Longitud: 14,6 km trayecto desde la estación del teleférico en El Cable hasta Mogrovejo (5,8 km. desde la Fuente de los Asturianos hasta Mogrovejo)
Desnivel: 1.192m. en descenso
El Cable - Mogrovejo (758m - Fuente de los
Asturianos - Mogrovejo)
Duración: 4h. 15min. El Cable - Mogrovejo (2h. 10min. Fuente de los
Asturianos - Mogrovejo)
Dificultad: baja (en sentido descendente) o media (en sentido ascendente).
La Peña Oviedo, que da nombre al recorrido señalizado, es un pequeño promontorio situado a mitad de camino entre el valle de Camaleño y los pastizales de los puertos de Áliva. Esta ubicación estratégica hace que el emplazamiento haya sido utilizado por el ser humano desde el Neolítico para el aprovechamiento alternativo de los pastos de verano (los puertos) y de invierno (los valles). En el entorno de la Peña de Oviedo se encuentra un magnífico conjunto de enterramientos tumulares de más de tres mil años de antigüedad. La ruta supone también un recorrido de tránsito entre los ecosistemas de alta montaña cantábrica y los bosques mediterráneos de Liébana, pasando por los melojares de media ladera y los bosques mixtos.
Existe un cartel informativo a mitad del recorrido entre la estación superior del teleférico (El Cable) y Mogroviejo, en el paraje conocido como la Fuente de los Asturianos. La ruta suele hacerse en sentido descendente, partiendo de El Cable, que es como está descrita aquí. El recorrido entre la Fuente de los Asturianos y Mogroviejo supone la mitad del trayecto. En cualquier caso hay que tener en cuenta la forma de regresar al punto de partida, así como los tiempos de ida y vuelta.
Preste atención a el tránsito desde las zonas de media montaña en Áliva, hasta el entorno de los pueblos; la arquitectura tradicional y monumental en Mogrovejo o los enterramientos neolíticos en el entorno de la Peña Oviedo.
La ruta propuesta es lineal, hay que prever el regreso. Con niebla: no abandonar la pista y seguir siempre la señalización.