El día 23 de Abril, tendrá lugar el comienzo del Año Santo Jubilar Lebaniego. Por este motivo, tanto en Potes como en el Valle de Camaleño habrá multitud de actuaciones.
El día 23 de Abril, tendrá lugar el comienzo del Año Santo Jubilar Lebaniego. Por este motivo, tanto en Potes como en el Valle de Camaleño habrá multitud de actuaciones.
El conocido compositor de música electrónica Jean-Michel Jarre, quien ha publicado en todo el mundo el álbum «Oxygene 3», ofrecerá un concierto el 29 de abril en Liébana, que en 2017 será lugar de peregrinación por el Año Jubilar Lebaniego.
Las entradas para ver a Jean-Michel Jarre en el concierto inaugural del Año Jubilar Lebaniego salen a la venta este lunes, 20 de marzo.
Los canales de venta oficiales son la web del evento www.jarreinliebana.com y la Red Ticketmaster (www.ticketmaster.com), que incluye Carrefour Viajes, Fnac, Halcón Viajes y el teléfono de pago 902 150 025.
Además, a partir del martes, 21 de marzo, se podrán encontrar en el ‘Punto de venta físico de entrada reservadas exclusivas’ del Centro de Estudios Lebaniego, en Potes. Dónde se pondrán a disposición de las personas interesadas 750 localidades. El horario de atención al público será de 10 a 14 y de 16 a 18 horas.
DÍAS 25 Y 26 DE MARZO DE 2017
La “VI FERIA DE CAZA, PESCA Y PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS DE LA COMARCA DE LIÉBANA” tendrá lugar en POTES, los días 25 y 26 de marzo.
Una FECHA IMPORTANTE, para cazadores, pescadores y apasionados por la Naturaleza.
La feria será una Combinación entre Naturaleza, deporte, afición, turismo, tradiciones y gastronomía.
En la Feria todos podrán disfrutar de: pesca sin muerte, actividades de pesca, simulador de tiro, exposición de perros de caza de todas las razas, actividades de caza mayor, caza menor, pescadores y amantes de la naturaleza. Charlas y mesa redonda con temas de actualidad.
Recinto Ferial con más de 70 stands dedicados a la Caza, Pesca, Productos Agroalimentarios, naturaleza y stands institucionales.
Exposición y venta de productos Agroalimentarios Lebaniegos, Denominaciones de Origen protegidas, Indicaciones Geográficas Protegidas, la mejor materia prima y productos al alcance de todos.
NO PUEDE FALTAR EL PUNTO FUERTE Y EL ORIGEN DE LA FERIA :
SUBASTA DE CAZA.
Cazadero exclusivo: “Los montes Lebaniegos”
Venados , Rebecos , Corzos .
Un año más, el 18 de Febrero del 2017, se celebrará en Liébana el tradicional Carnaval de Piasca, en que se podrá disfrutar de diferentes actos detallados en el siguiente programa:
10:00 Ruta de Senderismo guiada “La Paré de Piasca” por Naturea Cantabria gratuita con salida en la Iglesia Santa María la Real de Piasca.
11:00 Recepción de autoridades acompañados por las asociaciones:
Andruido de la Paré de Piasca
La Visparra de San Martín de Castañeda (Zamora)
Sidros y Comedies de Valdesoto (Asturias)
Folions Rurais Viana do Bolo (Orense)
Banda de Gaitas la Montaña
Cofradía del Aguardiente de Orujo y Vino de Liébana
11:30 Pregón de los Carnavales de Piasca 2017
12:00 Nombramiento de los socios de honor
De 12:00 a 17:00 gran Parque Infantil gratuito para los más pequeños
12:30 Entrega de la distinción Campaneru de la Paré
13:00 Actuación de las asociaciones por los distintos lugares del pueblo, además del recorrido del Andruido en la Paré de Piasca desde los “Praos de los Llanos” hasta la iglesia de Santa María la Real de Piasca
13:15 Visita cultural guiada a la iglesia de Santa María la Real de Piasca, declarada Monumento Nacional en 1930. Salida desde la carpa.
14:30 Paella campestre para todos, con la colaboración de los asistentes.
15:30 La Cofradía del Aguardiente de Orujo y Vino de Liébana invitará a todos a Té con orujo.
18:00 Pasacalles de todas las asociaciones colaboradoras en el evento desde la rotonda de Ojedo al centro de la villa de Potes.
21:30 Actuación de Álvaro Fernández (Ecos de Cantabria) en Piasca
22:30 Comienzo de la verbena con Peñasagra y sus teclados.
23:55 Chocolatada para todos los asistentes.
00:00 Verbena hasta altas horas de la madrugada a cargo de Sal y Pimienta.
Esta fiesta destaca por el encendido de las alquitaras, degustación del orujo , actuaciones regionales, la proclamación del Orujero Mayor y la entrega de la Alquitara de Oro a la mejor orujera de 2016.
Este año se proclama como orujera mayor a Edurne Pasaban Lizarribar, alpinista española y la primera mujer en la historia en ascender a los 14 ochomiles del planeta.
Desde nuestra Posada, tenemos servicio de autobuses gratuitos durante toda la noche.
Estamos situados en el pueblo de Espinama, a 3km. del teleférico de Fuente Dé.
Disfruta de tu estancia de un tratamiento termal en el Balneario de la Hermida, alojándote con nosotros podrás disponer de descuentos y ofertas para realizar un tratamiento completo de 80 min el Balneario de la Hermida, disfruta de uno de los mejores balnearios de agua termal de Cantabria y consigue un descuento para realizar un tratamiento completo mientras disfrutas de sus instalaciones.
Consulta en nuestra recepción las condiciones del bono.
Disfruta gratis con nosotros de un estupendo y autoctono cocido lebaniego ¡para todas las personas que estéis alojadas!
Reservas 5 días con nosotros y disfruta de un estupendo cocido Lebaniego para ti y todos tus acompañantes.
Solo tienes que elegir el día que prefieres y comunicárnoslo, estaremos encantados de prepararos el mejor cocido para todos vosotros.
Reserva con nosotros directamente desde nuestra página web y obtendrás un 5% de descuento en el total de tu reserva.
Selecciona la habitación en la que te interesa alojarte y reserva a través de nuestra pasarela de pago segura. Puedes abonar tu estancia mediante PAYPAL con total garantía.